Cómo gestionar el estrés en el trabajo

Los expertos aseguran que el estrés es una herramienta de nuestro organismo para protegernos. Un impulso necesario para afrontar algunos retos, aunque a menudo hablamos de este en términos negativos. Y es que todos hemos sentido alguna vez una carga que nos parece demasiado pesada, aún si tenemos un empleo que nos gusta. Veamos cómo gestionar el estrés en el trabajo, cuando por ello nos estamos refiriendo a una situación de exceso que nos puede afectar.

Determinar las causas

Lo primero que hay que hacer es diferenciar entre los episodios estresantes y el estrés crónico. Este es el que nos perjudica y del que necesitamos cuidarnos. Son muchas las causas que pueden llevarnos a esta situación, y es fundamental conocer primero cuáles son.

Una forma de hacerlo es anotar durante algunas semanas las situaciones en las que el nivel de estrés es mayor y cuál es nuestra reacción a estas. Saber si hemos terminado gritando, decidimos abandonar el lugar o qué fue lo que se nos pasó por la cabeza nos permite crear un patrón sobre la causa o causas que nos afectan de este modo.

Hacer deporte y participar en actividades relajantes

Cómo gestionar el estrés en el trabajo

Ante el estrés, hay algunas cosas que no solo no son recomendables sino que contribuyen a empeorar la situación. Por ejemplo, recurrir al alcohol o la comida u otras sustancias pueden convertirnos en adictos. En su lugar, es mejor salir a hacer ejercicio o buscar actividades que nos ayuden a evadirnos.

Si sientes que en tu lugar de trabajo hay un ambiente de mucho estrés, puedes tratar de compartir con el resto de empleados una idea, como ir a talleres de risoterapia. Una de las muchas virtudes de la risa es que ayuda a aliviar tensiones y relajar el cuerpo. Muchos equipos de trabajo ya lo están incorporando a sus actividades, especialmente en épocas en las que es más fácil que aparezca el estrés.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Diez maneras de ser muy feliz

Dedica tiempo a descansar bien

El estrés y el agotamiento producido por el trabajo necesita que nuestro cuerpo se recupere. Si no es así, se irá acumulando en el interior hasta que finalmente explota. A veces esto sucede en forma de discusión, y otras en problemas físicos como infartos o crisis nerviosas. En cualquier caso, descansar ayuda a reducir estos niveles y volver al trabajo con energías renovadas.

Si por algún motivo no es posible desconectar por completo, al menos intenta dedicar tiempo a algo que no tenga nada que ver con el trabajo. Apaga el teléfono y lee un poco, o simplemente quédate en el sofá pensando en cualquier cosa que no sean tus tareas.

Cómo gestionar el estrés en el trabajo

Ten una comunicación fluida con tus compañeros

Sea cual sea tu cargo en la empresa, es muy importante entablar una relación que facilite la comunicación entre todos los trabajadores. Si no eres el jefe, procura hacerle entender cuáles son las situaciones que causan estrés laboral. Si tienes a cargo un grupo de trabajadores, haz lo posible para que se sientan con libertad de comentarte las cosas.

A veces es posible hacer pequeños cambios que mejoran de forma significativa el puesto de trabajo. Si con ello se reduce la tensión, será todo un acierto.

Déjate ayudar

Algunas veces, los últimos en darnos cuenta de la situación en la que estamos somos nosotros. Por eso, si alguien te comenta algo no lo rechaces de inmediato. Párate a pensar un poco y acepta la ayuda que se te ofrece. Hay empresas con recursos e información para prevenir y superar el estrés. Aunque en algunas ocasiones puede ser necesario acudir a un especialista.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Vídeos de motivación

Las actividades de team building como ayuda a la gestión del estrés

Desde hace mucho tiempo, las empresas han usado las actividades de team building con el fin de mejorar el rendimiento. La lista de opciones cuando comenzaron estaba muy limitada. Aunque hoy existe un completo catálogo entre las que elegir. Talleres de todo tipo, cenas y espectáculos con los que evadirse de todo lo que nos preocupa aunque sea por unas horas y hasta salidas de fin de semana. El propósito de estas básicamente sigue siendo el mismo. Aunque también se ha comprobado que una de las formas más eficaces de aumentar el rendimiento es reducir el estrés.

Cómo gestionar el estrés en el trabajo

Si estás al frente de un equipo de trabajo y notas que la situación puede ser estresante, o si ellos mismos te lo han hecho saber en algún momento, puede que sea necesario buscar algo de este tipo. También puede ser un buen detalle como recompensa tras una época de tensión derivada del trabajo. En cualquier caso, los beneficios de cara a gestionar el estrés son patentes.

Contacta con nosotros para conocer las actividades que puedes realizar cerca de tu lugar de trabajo. Te sorprenderá todo lo que hay para presentar batalla al estrés, uno de los grandes males de nuestra sociedad.

Leave a Reply