Motivar a un grupo de personas para impulsar un negocio no es tarea fácil. Se trata de mucho más que de los incentivos económicos, pues mucha gente no se siente valorada por el sueldo que percibe. Es más una cuestión de compromiso con el proyecto en el que se encuentra. Si no lo siente así, es bastante probable que se plantee marcharse. Y cuando se trata de talento, no hay empresa que se pueda permitir perderlo.
Por eso, queremos hablar sobre 5 herramientas para mejorar la motivación laboral. Algo que permitirá a tu empresa no solo retener el talento sino impulsar a tus trabajadores para implicarse más.
Antes de empezar hay que saber cuáles son sus objetivos
Para elegir adecuadamente la herramienta, es importante conocer a los trabajadores. Si no sabemos qué metas tienen, tanto a nivel personal como de trabajo, no podremos acertar en nuestra elección.
Hay una serie de conceptos que permiten evaluar los objetivos y la motivación de una persona. Todos ellos se resumen en la famosa pirámide de Maslow, que divide en varias secciones las necesidades que tenemos todas las personas, según su importancia. Cuanto se han cubierto las que hay en la base se pasa a un nivel superior, y así hasta terminar con la lista. Teniendo en cuenta este concepto se puede desarrollar un plan de motivación eficaz.
Las 5 herramientas que te ayudarán a motivar a tu equipo
Teniendo en cuenta la base que hemos mencionado, pasamos a destacar 5 métodos de motivación. Esta lista deberá tenerla siempre a mano el responsable de recursos humanos.
1.- Integrar a cada nuevo empleado
Todo el mundo necesita sentir que forma parte de algo, y el puesto de trabajo no es una excepción. De hecho, este es uno de los factores por los que muchos empleados se marchan en busca de otras oportunidades.
Si es importante para quienes llevan tiempo en la empresa, no lo es menos cuando alguien acaba de llegar. Hay que procurar que los nuevos empleados se encuentren un ambiente de integración, comunicación y ganas de trabajar juntos. Saber que todo el mundo es importante y que nadie está a un lado es una poderosa herramienta.
2.- Fijar un rumbo concreto
Cuando no se tienen bien marcados los objetivos, la frustración no tarda en llegar. Es un hecho a nivel individual, pero también lo es cuando hablamos de motivación laboral. Por tanto, hay que marcar un camino y definir la meta o metas a las que se quiere llegar. Del mismo modo que una compañía se fija un objetivo económico en un ejercicio y busca fórmulas para alcanzarlo, el equipo en su conjunto y cada empleado en particular deber saber dónde tiene que llegar. Esto le llevará a querer ir un poco más allá y ayudar a su grupo para seguir creciendo.
3.- Incentivos económicos
Aunque hemos hablado de que muchos empleados no consideran el sueldo lo más importante, sigue siendo el barreno con el que se sienten valorados. De modo que no se pueden pagar más a un empleado que a otro que este desarrollando el mismo trabajo. Si se quiere usar el salario como motivación, es mejor disponer de un programa de incentivos variables en función de su rendimiento. Si todo el mundo sabe que el que más aporte a su empresa recibirá un mayor reconocimiento en forma de dinero extra, seguramente habrá una mayor implicación.
4.- Otros tipos de incentivos
El dinero no es lo único que puede ayudar a motivar. Hay quienes prefieren otros beneficios como tiempo libre. Ahí es donde juega un papel importante el conocimiento del personal del que hemos hablado antes. Si un trabajador tiene familia, quizás unos días de descanso o un viaje le motive más que ganar unos cuantos euros más.
5.- Acceso a programas de capacitación y mejora profesional
Cuando alguien entra a trabajar en una empresa, lo normal es que lo haga con la intención de escalar posiciones con el tiempo. Bien por prestigio, sueldo o un sentimiento de que es alguien valioso por su labor. Cuando se les proporciona una formación que les ayude a desarrollar mejor sus capacidades, tendrán una motivación extra para ir en el mismo sentido que la empresa para la que trabajan.
La motivación es esencial para cualquier empresa
No existe ni un solo negocio que funcione sin motivación. Incluso quien trabaja solo necesita una buena dosis de esta para no venirse abajo. Y mucho más cuando se trata de grupos en los que hay muchas personas implicadas. Afortunadamente hay herramientas con las que puedes conseguir buenos resultados.
En OFF Business te ofrecemos algunas ideas para incentivar a tus trabajadores. Como una buena cena de empresa para agradecerles la labor prestada o como premio por haber logrado llevar a término un proyecto importante, actividades para escapar un poco de la rutina y mucho más.
Buenísimo el articulo. Un cordial saludo.