Los 5 elementos básicos que convierten a tu jefe en líder

Que alguien tenga el puesto de jefe no lo convierte en un líder de facto. Es más, algunos jefes son personajes de los que todo el mundo huye, mientras que otros son realmente imprescindibles para quienes trabajan con ellos. Son estos últimos los que se puede calificar como líderes reales. Y son precisamente los que buscan las grandes empresas para encargarles sus equipos. ¿Quieren saber cuáles son los 5 elementos básicos que convierten a tu jefe en líder? Pues sigue leyendo.

1. Hacen que ir al trabajo sea motivo de alegría

Cuando se trabaja en un buen ambiente, con personas en las que se puede confiar y proyectos en los que cada uno aporta algo significativo, la sensación que sentimos al levantarnos por la mañana es de que tenemos ganas de ir a trabajar. Este ambiente se genera cuando hay un verdadero líder al frente, que apoya las ideas de todo el mundo y las tiene en cuenta, aunque después sea él quien tenga la última palabra y tome una decisión muy diferente.

Los líderes consiguen que el ambiente laboral sea agradable y motivo de alegría. Tanto que casi da pena que llegue la hora de terminar la jornada y marcharse a casa.

2. Hacen que los empleados se sientan parte de la empresa

Hay una diferencia bastante grande entre ir a trabajar y sentirse parte de un proyecto. Un buen líder sabe lo importante que es que todo el mundo esté integrado en la empresa. Que cada quien tenga un propósito y conecte con el resto.

Sentirse parte de la empresa

Un experimento con 3 grupos que trabajaban en un centro de atención telefónica corrobora este hecho. Se les pidió que trataran de encontrar donantes para una determinada causa. El primer grupo contaba una historia acerca de cómo los donativos habían logrado cambiar la vida de algunas personas. Los otros dos simplemente hacían llamadas intentando captar los fondos. El resultado fue que el primer grupo obtenía muchas más respuestas positivas que el resto.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Tips para hablar bien en público como Steve Jobs

Yendo un paso más allá, el experimento hizo que quienes contaban las historias conocieran en persona a aquellos de quienes hablaban y charlaran unos minutos. Los resultados consiguieron multiplicarse por 4.

El mensajes es claro: si un empleado sabe cuál es el impacto que logra su trabajo, ese sentido aumenta la motivación. Un líder se encarga de que siempre sepa esto.

3. Fomenta el aprendizaje dentro de la empresa

Que todo el mundo logre el máximo potencial es una meta para quienes lideran equipos. Debe conocer los puntos fuertes de cada uno para ponerlos en el lugar que mejor se puedan aprovechar. También presta atención a que esos talentos puedan ir a más, generando entre los miembros del equipo un espíritu y unas ganas de aprender más sobre su trabajo y la misión que puede desempeñar para impulsar los objetivos de la empresa.

4. Crean una sensación real de confianza mutua

Si un trabajador no tiene la confianza suficiente para hablar, es porque el jefe no es un líder auténtico. De hecho puede que se trate de lo contrario, y el equipo lo vea más bien como un personaje autoritario, que se limita a decir lo que hay que hacer sin exponer razones ni escuchar a nadie.

Este comportamiento es muy perjudicial para en entorno de trabajo. Y tarde o temprano se hace notar también en los resultados que obtiene el segmento en el que trabaja esta parte de la empresa. Un líder no se puede permitir esto.

Que haya confianza requiere de unos canales de comunicación abierta que permitan ser transparentes y saber en todo momento lo que piensan todas las partes respecto a algo.

ESTO TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Tips para hablar bien en público como Steve Jobs

5. Son transparentes

Un verdadero líder no oculta a su equipo ningún tipo de información que tenga que ver con el trabajo que están desarrollando o el funcionamiento de este. Cuando se crea una sensación de secretismo, las piezas dejan de encajar y puede que aumenten los fallos, así como la desconfianza, de la que hemos hablado en el punto anterior.

Es tu jefe un líder?

Lo ideal sería que todos los trabajadores conocieran hasta el más mínimo detalle de lo que ocurre en la empresa. Si se trata de una multinacional o una empresa de tamaño considerable, es evidente que esto es imposible. Sin embargo, cuanto más se sepa sobre lo que ocurre, tanto para bien como para mal, dentro del entramado de la compañía, más motivados se sienten los eequipos a trabajar con ganas para impulsar el proyecto.

¿Es tu jefe un líder?

Después de echar un vistazo a estos 5 puntos, ¿qué piensas? ¿Es tu jefe un auténtico líder o le falta mucho para eso? O mejor todavía, ¿has visto tu reflejo en este listado? Si aspiras a ser un líder y encabezar algún proyecto, debes partir de estos 5 elementos como base. Así que empieza a trabajar desde ahora para conseguirlo.

Leave a Reply