La motivación en una empresa es una aptitud básica para poder mantener al equipo fuerte y proactivo. Evitar caer en la rutina y hacer que los empleados se sientan autómatas es esencial para conseguir que den lo mejor de ellos mismos y que tus prácticas empresariales sean sorprendentes y brillantes.
En este post de OFF Business queremos hablarte acerca de las charlas de motivación, un tipo de práctica que puedes empezar a incluir en tu empresa para, así, conseguir que el equipo esté en plena forma para trabajar.
La importancia de la motivación en el trabajo
Si quieres que un equipo de trabajo funcione a pleno rendimiento, es altamente recomendable que apuestes por su motivación. Contar con un equipo desmotivado hará que el trabajo salga pero que no sea creativo, que no se aporten ideas interesantes, que no haya evolución ni crecimiento.
Por este motivo, las actividades de “team building” se han incorporado en los plannings empresariales con el objetivo de mantener la motivación y contar con un equipo totalmente preparado. Y, además de actividades o juegos, también se recomienda incluir charlas de motivación que tienen que estar realizadas por el líder y que aumente las ganas de trabajar y de seguir creciendo.
Equipo motivado, mayores beneficios
Con un equipo motivado conseguirás grandes beneficios en tu empresa ya que, los empleados, sentirán que la empresa es como si fuera suya. Trabajarán de lo lindo para conseguir sus metas y propósitos y ver cuál es su evolución. Para conseguir este clima de motivación te recomendamos que tengas en cuenta lo siguiente:
- Buenas relaciones entre compañeros: es esencial que se trabaje por tener un buen clima laboral, que se reduzca la negatividad y el estrés.
- Desarrollo del potencial: también se debe permitir que los empleados puedan explotar su potencial interno para que, así, estén motivados y continúen interesados en sus puestos.
- Ideas y sugerencias: se tiene que permitir que los trabajadores aporten nuevas ideas y nuevos métodos para conseguir optimizar los procesos. Contar con una buena dirección es esencial para que se sepan gestionar bien los recursos humanos de la empresa y se valoren en su justa medida.
- La retribución: es otro delos métodos más eficaces a la hora de mantener la motivación en la empresa pero, ojo, no es el único. Deberás ofrecer un salario que sea justo y que esté en la media de la actualidad.
- Permitir la rotación: y, también, es importante que los trabajadores no se sientan estancados. Por ello, poder rotar de forma interna a los empleados y permitirles ir cambiando de puesto o ir ascendiendo es esencial para que trabajen mejor.
Incluir charlas de motivación en tu empresa: consejos básicos
Como ya hemos dicho, además de optar por salidas empresariales o actividades de team building, también se recomienda incluir charlas de motivación que ayudarán a que los trabajadores desempeñen sus tareas con orgullo, determinación y con ambición.
Pero para que estas charlas sean interesantes y eficaces es importante que cumplan una serie de requisitos:
- Realizada por un líder: estas charlas siempre deberán estar realizadas por una persona que tenga una buena oratoria. De esta forma, se conseguirá crear un clima cercano, positivo y proactivo.
- Amena: para que la charla resulte fructífera tienes que evitar, ante todo, que sea aburrida, densa y demasiado técnica. Lo que buscamos es motivar, no aburrir, por tanto, apuesta por una charla amena y divertida que mantenga en vilo la atención de los trabajadores.
- Apela a las emociones: también es esencial que apuestes por una charla en la que te dirijas de forma humana a los trabajadores. No debemos olvidarnos del espíritu humano así que apela a las emociones y conseguirás triunfar al máximo. Si no sabes a qué nos referimos te recomendamos ver la película “El lobo de Wall Street” en la que Leonardo Dicaprio protagoniza charlas de motivación repletas de sentimientos.
- Que incite a la acción: no debemos olvidar que el objetivo de estas charlas es conseguir que el empleado trabaje mejor. Por ello, propón un plan de trabajo, unos objetivos y una metodología para que, así, se pongan manos a la obra en cuanto salgan de la reunión.
- Da recursos: y, por último, también es esencial que les ayudes y les orientes para que sepan cómo mejorar y cómo seguir creciendo. Dales recursos, consejos y herramientas para que puedan salir de la charla con ganas de “comerse el mundo”.
¿Cómo preparar charlas de motivación laboral?
Si te has decidido a incluir estas charlas en tu plan empresarial, es importante que tengas en cuenta algunos consejos que te ayudarán a que sean realmente eficaces. Aquí te descubrimos algunos de los elementos que tienes que valorar cuando prepares las charlas:
- Prepara un guión: por muy experimentado que estés en el tema y por muchos años que lleves trabajando en la empresa, el guión sigue siendo imprescindible. Te ayudará a no perder el hilo del discurso y, además, a evitar dejar de mencionar algunos aspectos básicos de la charla.
- Material audiovisual: para que una charla sea más amena es importante incluir soporte audiovisual que conseguirá crear un clima más informal, más descargado y más visual.
- Cuidado con la duración: también es importante que no te excedas demasiado con estas charlas. Es esencial saber cuándo comienzas y cuándo terminas y que evites irte por las ramas. De esta forma, conseguirás que la charla motive y que la energía esté alta en todo momento. Si te pasas del tiempo, los trabajadores terminarán por “aburrirse” y conseguirás el efecto contrario, desmotivarlos.